
Contenidos
Visitar valle del jerte
Plasencia
Jerte está a 36 kilómetros de la ciudad de Plasencia. Se encuentra en el Valle del Jerte, una zona de campo donde abundan los cerezos. En primavera estos árboles florecen, un espectáculo impresionante que atrae a multitud de visitantes. Un espectáculo que merece la pena ver. En esta época también se celebra la fiesta del Cerezo en Flor, cuyo programa incluye exposiciones, degustaciones de productos típicos, bailes al aire libre y conciertos de grupos folclóricos. Suele celebrarse en la segunda quincena de marzo, aunque las fechas de floración varían cada año. Si decide venir, debe informarse de las fechas exactas y reservar alojamiento con antelación.
Flor de cerezo en español
Tras recogerle en su hotel de Cáceres, llegaremos al Valle del Jerte, donde, acompañados por el guía, ascenderemos entre los cerezos, parando para disfrutar de las vistas del valle y hacer fotos entre los árboles en flor.
Tras la visita a los cerezos en flor, continuaremos hasta el Piornal, el pueblo más alto de Extremadura, donde nos detendremos en su mirador para contemplar una hermosa vista de todo el valle del Jerte, con su manto blanco de cerezos.
Tras esta parada, nos dirigiremos a La Vera para visitar Garganta la Olla, uno de los pueblos más bonitos y encantadores de Cáceres. Daremos un paseo por su Conjunto Histórico para admirar el rico patrimonio histórico de un pueblo donde el tiempo parece haberse detenido.
Pago el día de la excursión: Se requerirá un primer pago de un porcentaje del total en el momento de la reserva y el segundo pago del importe restante lo pagarás en el destino el día de la actividad, en efectivo o con tarjeta, según se indique. Tenga en cuenta que sólo se aceptarán pagos en la moneda local (por ejemplo, en España sólo se aceptarán EUROS).
Valle del jerte cerezos
Vive y descubre el mundo de las cerezas. En primavera los cerezos en flor cubren las laderas de las montañas que rodean el Valle del Jerte pero si vas en verano tendrás la oportunidad de ver estos árboles cubiertos de cerezas. En esta época de principios de verano, concretamente de junio a finales de julio, se celebra en el valle La Cerecera o lo que es lo mismo una serie de actividades que celebran la temporada de recolección de las cerezas. Con visitas programadas a las cooperativas se puede descubrir cómo se vive en el Valle del Jerte. Durante la temporada de verano en los restaurantes de los pueblos del valle se puede disfrutar de una cocina en la que las cerezas también son protagonistas. Así, en concreto durante la Cerecera Gastronómica puedes probar el gazpacho de cerezas o cualquier plato de carne o pescado complementado con cerezas o incluso postres que combinan las cerezas con el chocolate.
Mi familia y yo fuimos de excursión por las gargantas de los Parques del Valle. En las laderas de las montañas que rodean el valle se abren profundas gargantas en primavera y principios de verano en las que se producen precipitadas cascadas. El Jerte cuenta con una extensa red de rutas de senderismo hasta 19 entre las que destacan la de la Garganta de Puria y la garganta de los Nogaledas de Navaconcejo a la que tuvimos la oportunidad de acudir recientemente y me llamó la atención la gran frondosidad de sus paisajes.
Valle del jerte
El Valle del Jerte es una comarca del norte de Extremadura compuesta por once municipios. Situado entre la Sierra de Tormantos y Traslasierra y la Sierra de Béjar, el valle recibe el nombre del río que lo recorre, el Jerte.
Si lo que busca es naturaleza y relajarse, el Valle del Jerte ofrece una gran variedad de flora y vegetación. Pero sin duda la estrella es la cereza. El Valle del Jerte alcanza una gran belleza en primavera cuando se pueden ver todos los cerezos en flor, creando una imagen que difícilmente se puede olvidar, un gran manto blanco viste el valle. Pero recuerde que la naturaleza no tiene tiempo ni fecha exacta, pero la mejor época suele ser a finales de marzo y principios de abril, cuando la floración está en su máximo esplendor. El valle celebra esta explosión blanca con una fiesta de interés nacional: la Fiesta del Cerezo en Flor.
Relacionados

Más historias
Que ver en valencia y alrededores
El tiempo en la palma canarias
Que hacer en el centro de madrid