
Contenidos
Los mejores bosques de españa
El bosque en españa
Este artículo incluye una lista de referencias generales, pero permanece en gran medida sin verificar porque carece de suficientes citas en línea correspondientes. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas más precisas. (Junio 2012) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Los bosques de la Península Ibérica son ecosistemas distintos en la Península Ibérica (que incluye España, Portugal, Andorra, Gibraltar y partes del sur de Francia). Aunque cada una de las regiones se caracteriza por una vegetación distinta, las fronteras entre estas regiones no están claramente definidas y existen algunas similitudes en toda la península.
Actualmente se sabe que el mar Mediterráneo sufrió grandes cambios en el nivel del mar y variaciones en las posiciones relativas de las placas continentales de Europa y África. Esto trajo consigo cambios en el clima y la vegetación.
La zona atlántica “eurosiberiana” se extiende por el norte de Portugal, el Macizo Gallego, la Cordillera Cantábrica y los Pirineos occidentales y centrales. Se caracteriza por un clima húmedo moderado por la influencia del océano, con inviernos algo fríos y la ausencia de una estación seca definida. Se extiende por el norte de Portugal, la mayor parte de Galicia, Asturias, Cantabria, el País Vasco, el noroeste de Navarra y los Pirineos occidentales. Sin embargo, su influencia en forma de comunidades o especies definidas se extiende hacia el interior, especialmente en el norte y el oeste.
Selva de irati españa
Si estás planeando algo diferente para tus vacaciones o escapadas, quizá tengas que considerar esta propuesta: un viaje entre árboles encantados. El paisaje se tiñe de diversos colores y matices, y un aroma especial nos invita a dejarnos llevar por la naturaleza e involucrarnos con la extensa biodiversidad española. He aquí una lista con los mejores bosques de España, para disfrutar en cualquier época del año.
Situado entre los valles de Aezkoa y Salazar, es un extenso territorio (17.195 Ha) de gran valor natural y ecológico, considerado como uno de los mayores hayedos-abetos de Europa. Para conocer Irati existe una red de 16 senderos señalizados que facilitan el recorrido. Los denominados SL son senderos marcados en verde y blanco, con un panel de inicio y con una longitud inferior a 10 kilómetros, aptos para todas las edades.
Este magnífico bosque de castaños cuenta con un conocido ejemplar centenario que se ha convertido en el reclamo más popular de la Reserva Natural del Valle de Iruelas a la que pertenece. La localidad de El Tiemblo es el punto de partida de una excursión que llega hasta el castaño centenario y que permite disfrutar del impresionante contraste cromático de castaños, arboledas, robles, servales, acebos y pinos. Es una ruta de 4 kilómetros de trazado bastante suave y muy fácil de realizar.
El bosque ibérico
Fui al bosque porque deseaba vivir deliberadamente, afrontar sólo los hechos esenciales de la vida, y ver si podía aprender lo que tenía que enseñar, y no, cuando llegara a la muerte, descubrir que no había vivido.
Hoy comenzamos nuestro post con una hermosa cita de Henry David Thoreau. La excusa, la llegada del otoño. ¿Se te ocurre un lugar mejor que un bosque en plena naturaleza para disfrutar de esta estación? Por eso, te presentamos una recopilación con los 8 mejores bosques para visitar en otoño en España. Esperamos que los disfrutes.
La Selva de Irati es la mayor masa forestal de la Comunidad Foral de Navarra y el segundo hayedo-abetal más grande de Europa (después de la Selva Negra en Alemania). Es un hermoso bosque cuyo suelo se cubre de un manto rojizo cuando caen las hojas. Los árboles y la vegetación se tiñen del mismo color, dando lugar a una idílica escena otoñal. Además, en la Selva de Irati podemos encontrar 16 caminos señalizados para los amantes del senderismo. No olvide llevar botas de montaña y una cámara de fotos para inmortalizar el paisaje.
Wikipedia
Especialmente en Madrid, Castilla-León y Castilla-La Mancha tenemos paisajes naturales y vírgenes de gran valor tan conocidos como los Hayedos de Montejo y Hayedo de Tejera Negra, el Bosque de Castaños de El Tiemblo o las riberas del río Duratón. Esta es una breve guía de 10 lugares llenos de encanto que no te puedes perder este otoño incluyendo algunas de las mejores excursiones para ver el follaje otoñal en Madrid y provincias limítrofes.
También conocido como Monte El Chaparral, el Hayedo de Montejo, uno de los hayedos más meridionales de Europa, declarado Reserva de la Biosfera, cuenta con ejemplares de haya, como el árbol de La Roca, con más de 250 años de antigüedad. Su origen se remonta a etapas postglaciares lluviosas y húmedas. Es difícil de cultivar en estas latitudes, de ahí la curiosidad que despierta. La altitud del Hayedo de Montejo oscila entre los 1.200 y los 1.600 metros, según la zona, y su dimensión no es muy grande.
Actividades recomendadas: Senderismo, senderismo en familia. Educación ambiental Entre sus recorridos más pintorescos están el sendero de la Senda del Río a orillas del Jarama, el de la Senda de la Ladera y el de la Senda del Mirador. Todas las visitas son guiadas y no hay acceso libre. Por ello, aunque hay algunas plazas disponibles en el mismo día para asistir a la ruta guiada, se recomienda reservar plaza con antelación.
Relacionados

Más historias
Que ver en valencia y alrededores
El tiempo en la palma canarias
Que hacer en el centro de madrid