
Contenidos
Bonito inicio de semana
que tengas un buen lunes y un nuevo comienzo de semana.
Así que este lunes por la mañana te sugiero que pruebes el enfoque positivo. Para ello, espera con ilusión el comienzo de la semana, da la bienvenida al lunes, aprecia lo que ya tienes y aprovéchalo al máximo.
El lunes tiene una cara bastante ordinaria, todos lo sabemos. Pero es nuestro trabajo encontrarle un sentido, ver la inspiración en el aire, sentir la abundancia que hay en el mundo y -lo más importante- hacer que las cosas sucedan arriesgándose.
La persona media trabaja para alguien que no le gusta haciendo cosas que hacen rico a su jefe, pasando 8 horas al día en un ambiente de trabajo desagradable con gente negativa alrededor, invierte gran parte del resto de su tiempo en desplazamientos, no le pagan tanto como le gustaría, no tiene visión ya que no hay mucho que pueda suceder en este trabajo, etc.
Puede llevar mucho tiempo, pero merece la pena. Porque una vez que empieces a trabajar para ti mismo haciendo algo que te gusta, no necesitarás citas de motivación de los lunes para animarte. Ya te levantarás a primera hora cada lunes, pero esta vez será porque tú quieres.
buen comienzo de semana o de la semana
Dedica un tiempo a hacer algo que te inspire y te levante el ánimo. Yo suelo escuchar música góspel en mi trayecto al trabajo, escuchar mis podcasts favoritos, o ver algunos vídeos TEDx sobre liderazgo (puedes ver uno de mis vídeos favoritos aquí) 🙂 etc… Sólo para añadir, si no eres una persona madrugadora como yo, puede que quieras acostarte temprano un domingo, para estar bien descansado. Simplemente, encuentra algo que realmente te haga sentir que empiezas el día de forma productiva, ¡con una actitud positiva!
3. Manténgase responsable: A medida que transcurre el día, pueden surgir emergencias en las que tengas que cambiar las cosas de sitio, sin embargo, tienes que mantenerte controlado. Después de escribir tus objetivos o tareas para el día o la semana, haz un seguimiento de tu progreso. Yo lo hago mucho: como profesionales o estudiantes ocupados, ver tu progreso te ayudará a mantenerte motivado, así como a hacer ajustes a lo que puedes lograr de manera realista en un plazo determinado. Por último, cuídate. No puedo dejar de insistir en esto. Por muy ambiciosos y motivados que estemos, todos necesitamos periodos de descanso para asegurarnos de que estamos sanos, descansados y no vivimos constantemente bajo estrés. Si eres una de las personas que se olvida de sí misma durante una semana ajetreada, ¡pon el autocuidado en tu agenda! Necesitas tener algunos días o actividades que repongan tu energía para que puedas seguir motivado y seguir con tus objetivos. Yo suelo salir a correr al menos 30 minutos por las tardes 3 o 4 veces a la semana, así consigo relajarme. Tanto tu salud física como tu salud mental son importantes, así que no te descuides.
un gran comienzo de semana significa
Vamos a empezar el trabajo. Esto es idiomático. Si “hacemos algo”, (i) lo terminamos, o (ii) hacemos que alguien lo haga por nosotros. Si “empezamos algo”, empezamos a hacerlo. No creo que la otra interpretación sea posible, es decir, no significa “hagamos que otra persona empiece a hacer el trabajo por nosotros”.
Es una forma imperativa de “dejar” que utiliza el hablante, y los que le escuchan si es parte del contexto. Se utiliza para hacer una sugerencia o iniciar una actividad, y es un modismo. Esto significa que no se puede explicar completamente desde el punto de vista gramatical.
Y siguiendo este hilo me interesaría que, en general (no necesariamente con palabras de inicio y semana) la forma de “(vamos) a hacer algo” puede significar “dejar que se haga algo (por/para nosotros)” como forma pasiva?
Dejemos que se haga el trabajo. Esto es idiomático. Si “conseguimos hacer algo”, (i) lo terminamos, o (ii) conseguimos que alguien lo haga por nosotros. Si “empezamos algo”, empezamos a hacerlo. No creo que la otra interpretación sea posible, es decir, no significa “hagamos que otra persona empiece a hacer el trabajo por nosotros”.
espero que hayáis tenido un buen comienzo de semana
Hay gente que dice que no se puede colocar genitivo sajón con cosas inanimadas, mucha gente dice eso, pero aun así, veo muchos ejemplos que no siguen esa regla, y en este mismo foro un chico me explicó todo esto.
Es interesante lo que dices. Creo que “espero que tu semana empiece bien” podría encajar perfectamente en mi propósito. Aunque he de decir que me gusta mucho decirlo con genitivo sajón, tal y como he intentado en el primer post de este hilo.
Sí, de acuerdo que suena muy raro como lo tienes en inglés. Es mucho mejor como dice el grangringo de “I hope your week goes well”. Igual como dice duvija, si dices “a good beginning” es como si esperaras que pase un final pésimo o algo jaja…
¡Absolutamente! (¡Eso es inglés absolutely, no en absoluto!) Intentaba responder a la petición original de loureed. De hecho, en el Reino Unido no decimos ‘have a good start to the week’. Los europeos tienen algunas formas pintorescas de despedirse: una colega francesa siempre termina con “Have a good/nice rest of the week” (que tengas un buen resto de la semana) aunque haya vivido en el Reino Unido durante unos cinco años y sólo sea lunes.
Relacionados

Más historias
Que ver en valencia y alrededores
El tiempo en la palma canarias
Que hacer en el centro de madrid